• Solicitar Nueva Contraseña
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Antiguos Linderos
    • Masones Gobernantes
  • Autoridades GLP
    • Gran Maestro
    • Gran Cuadro
      • GG.·. OO.·.Titulares
      • GG.·. OO.·. Adjuntos
    • Past Grandes Maestros
    • Grandes Inspectores
    • Grandes Comisiones
    • Grandes Hospitalarios Regionales
    • Asesores
  • Organismos
    • Gran Biblioteca
      • Presentación
    • Instituto Histórico
      • Presentación
      • MUSEO
        • Estandartes
        • Mandiles
        • Medallas
        • Enseres
      • Archivo Histórico
        • Documentos Históricos
        • Galería Fotográfica
    • FOPREMAS
    • Jurado Electoral
    • Tribunal de Justicia
  • Logias
    • Logias del Perú
    • Otros Altares
  • Instrucción
    • Cámara de VV.·.MM.·.II.·. Antonio Arenas
    • Consejo del Simbolismo del R.·.E.·.A.·.A.·.
    • ADAEM
      • Presentación
      • Plan de Docencia
  • INTRANET
  • Despacho
    • Decretos
    • Resoluciones
    • J.·. E.·. A.·.
    • FOPREMAS
    • Gran Secretario
    • Gran Tesorero
    • Membresía
      • Relación de Profanos
      • Reg.·. Extra.·.
      • Afil.·. Extra.·.
  • C.M.I.
    • Actividades del Gran Maestro
Inicio

Antiguos Linderos

Los Antiguos Linderos Inmutables de la Francmasonería o Landmark
adoptados el 25 de Marzo de  1882 al constituirse la
Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú
(Páginas 5 y 6 de la Constitución de la Gran Logia del Perú)

Lindero I Los modos de reconocimiento.
Lindero II La división de la masonería simbólica en tres grados.
Lindero III La leyenda del tercer grado.
Lindero IV El gobierno de la fraternidad por un Gran Mestro.
Lindero V La prerrogativa del Gran Maestro de presidir la Gran Logia y toda Logia de su jurisdicción.
Lindero VI La prerrogativa del Gran Maestro de dar dispensa con el objeto de conferir grados fuera de la época reglamentaria.
Lindero VII La prerrogativa del Gran Maestro de conceder dispensa para organización de Logias.
Lindero VIII La prerrogativa del Gran Maestro de hacer masones a la vista.
Lindero IX El imperativo de que los masones se reúnan en Logias.
Lindero X El gobierno de las Logias por un Venerable Maestro y dos Vigilantes.
Lindero XI La necesidad de que toda Logia, cuando reunida esté a cubierto.
Lindero XII El derecho de todo Masón y de toda Logia de estar representados en la Gran Logia
Lindero XIII El derecho de todo Masón de apelar ante la Gran Logia de las desiciones de su Logia.
Lindero XIV El derecho de todo masón regular y activo para visitar.
Lindero XV El deber de examinar a todo visitador antes de permitir la entrada a la Logia
Lindero XVI La prohibición de una Logia para intervenir en los asuntos de otra.
Lindero XVII La obligación de todo masón de estar sujeto a las leyes y Reglamentos de la Gran Logia de su Jurisdicción.
Lindero XVIII La posesión de ciertas indispensables cualidades por los candidatos a la Iniciación.
Lindero IX La creencia en la existencia de un Ser Supremo, como el G.·.A.·.D.·.U.·.
Lindero XX La creencia en la inmortalidad del alma.
Lindero XXI La necesidad de que un LIBRO DE LA LEY sea indispensable en cada Logia, como que contiene la voluntad revelada del G.·.A.·.D.·.U.·.
Lindero XXII La igualdad de todos los masones como hijos del Gran Padre de la humanidad; en amor, protección y armonía
Lindero XXIII El secreto de la institución.
Lindero XXIV La fundación de una ciencia especulativa sobre un arte operativo.
Lindero XXV Que estos LINDEROS, no pueden ser jamás alterados.
  • Inicio
  • Logias del Peru
  • Decretos

Av. José Gálvez Barrenechea 599 - San Isidro - Lima - Perú
Central Telefónica: (511) 618-5454
Email: webmaster@glperu.org.pe