• Solicitar Nueva Contraseña
  • Inicio
  • Autoridades GLP
    • Gran Maestro
    • Gran Cuadro
  • Nosotros
    • Historia
    • Antiguos Linderos
    • Masones Gobernantes
  • Organismos
    • Tribunal Superior de Justicia
    • Gran Biblioteca
      • Presentación
    • Instituto Histórico
      • Presentación
      • MUSEO
        • Estandartes
        • Mandiles
        • Medallas
        • Enseres
      • Archivo Histórico
        • Documentos Históricos
        • Galería Fotográfica
    • Jurado Electoral
    • FOPREMAS
  • Instrucción
    • Cámaras de VV.·.MM.·.II.·.
    • Consejo del Simbolismo del R.·.E.·.A.·.A.·.
    • ADAEM
      • Presentación
      • Plan de Docencia
  • Logias
    • Logias GLP
    • Otros Altares
  • Despacho
    • Decretos
    • Resoluciones
    • J.·. E.·. A.·.
    • Gran Secretario
    • Gran Tesorería
    • Tribunal de Justicia
    • Candidatos y HH.·.
      • Relación de Profanos
      • Reg.·. Extra.·.
      • Afil.·. Extra.·.
  • INTRANET
Inicio

¿Qué es la Masonería?

Requisitos para el ingreso a la masonería.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Masonería? 

 Para ingresar a la Masonería, lo primero es ser hombre mayor de 21 años, con ingresos suficientes para sostenerse a él y a su familia si fuera el caso. No es necesario poseer fortuna, ni conocimientos o aptitudes intelectuales extraordinarias, ni dotes morales excepcionales. Los únicos requisitos mínimos exigidos son los siguientes: Ser varón, hombre libre y de buenas costumbres; Creer en un ser supremo y en la inmortalidad del alma. Ser mayor de edad; Poseer inteligencia y cultura necesaria para comprender y practicar las virtudes masónicas; Contar con medios de subsistencia para sufragar sus necesidades propias, las de los miembros de su familia y/o personas que tuviera a su cargo.  

 

¿Qué significa ser Hombre libre y de buenas costumbres? 

Hombre libre es aquel que tiene libertad para expresar sus pensamientos, no acepta imposiciones que atenten contra sus principios, ni está sujeto a la voluntad de un tercero; no está atado a ningún dogma que oscurezca su inteligencia y pervierta sus sentimientos, y carece de vicios que lo esclavicen. Para ser hombre de buenas costumbres deberá obedecer las leyes del país en que reside, venerar a su patria, y honrar a su familia; ser tolerante y respetuoso con las ideas políticas y religiosas de sus semejantes. Imponerse la seriedad de los conceptos, el decoro de las formas y observar una conducta moral y la ética en su vida privada y pública.

 

 ¡Porqué creer en un ser supremo y en la inmortalidad del alma? 

 La masonería tradicional e iniciática el cual practica la Gran Logia del Perú, exige que sus miembros sean creyentes en un ser supremo y que tengan siempre presente de que el alma es inmortal. Se respetan y se toleran las religiones. No es permitido el ingreso a los ateos. 

 

¿Por qué poseer inteligencia y cultura necesaria para practicar las virtudes masónicas? 

Para captar realmente lo qué es y lo qué no es la masonería deberá introducirse en los misterios de la Orden y descifrar sus alegorías, signos y símbolos con un alto sentido espiritual mediante un razonamiento en que la lógica y las matemáticas no se excluyen. Y constantemente deberá consultar fuentes filosóficas que van desde Sócrates hasta los filósofos de nuestro siglo, sin descartar lo que las religiones nos aportan. Es por tanto necesario que el candidato tenga estudios para poder comprenderla. 

 

¿Qué significa contar con medios de subsistencia? 

Para ingresar a la Orden deberá satisfacer las cuotas generales y particulares de la Logia a la que ingresa. Además de la ayuda a los necesitados. Es por tanto necesario de que cuente con ingresos mensuales suficientes para cubrir las necesidades básicas para él y dependientes si los tuviera, y no signifique una carga económica la pertenencia a la Orden. 

 

¿Cómo se solicita el ingreso? 

Dentro de los usos y costumbres de la masonería se he realizado por invitación de un masón que se reconozca como tal, y a ello se agrega actualmente la opción de comunicarse por correo donde se realizarán las indagaciones respectivas, para luego coordinar reuniones y entrevistas para conocer de cerca al interesado si reúne los requisitos generales para el ingreso a la orden masónica. Para ello la Logia designa a un maestro masón a cargo de la solicitud de ingreso.

 ¿Cuánto cuesta el ingreso? 

Como toda institución, hay gastos que se pasa a detallar. 

El costo de ingreso, se cancela por única vez, en un solo pago, luego de haber presentado la documentación solicitada, y de haber sido aprobado. Es decir, no hay ningún pago hasta el final del proceso de selección. 

Dentro de la logia, hay gastos mensuales que son parte de la actividad de la misma. En resumen, al ingresar a la masonería encontrarás a personas de diversas profesiones u oficios donde siempre encontrarás armonía y sinceridad. No llegaremos a ser perfectos, pero sí ser mejor persona cada día.

webmaster@glperu.org.pe

  • Inicio
  • Decretos

Av. José Gálvez Barrenechea 599 - San Isidro - Lima - Perú
Central Telefónica: (511) 618-5454
Email: webmaster@glperu.org.pe